China: Suzhou – Viajando a la ciudad del agua.
Características Tarjeta Postal:
País: China.
Ciudad: Suzhou.
Título: Viajando a la ciudad del agua.
Distancia recorrida: 9.133 km.
Tiempo de viaje: 20 días.
Dimensiones: 14,8cm x 10,5cm.
Categoría: Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: China Intercontinental Press.
Enviada por: Kejun.
Suzhóu es una de las ciudades más famosas de toda China. Está situada en la parte baja del río Yangzi, a orilla del lago Taihu, en la provincia de Jiangsu. Existe un proverbio chino que dice: “En el cielo está el paraíso y en la tierra están Suzhou y Hangzhou”.
Suzhou, cuna de la cultura Wu, es una de las ciudades más antiguas de las que se encuentran en la cuenca del Yangzi. Hace 2500 años, las tribus locales, que se autodenominaban Gou Wu, vivían en el área que terminaría convirtiéndose en Suzhou.
En el 514 a dC., durante el periodo de Primaveras y Otoños, el rey Helu de Wu estableció la Gran ciudad de Helu, antiguo nombre de Suzhou, como su capital. En el 473 a dC., Wu fue vencido por Yue, otro reino del este. La edad dorada de Suzhou tocaba a su fin.
En tiempos de la dinastía Qin, la ciudad fue conocida como condado de Wu. Durante la dinastía Sui la ciudad fue renombrada como Suzhou (589).
Al teminarse la construcción del Gran Canal, Suzhou se convirtió en la ciudad mejor estratégicamente situada dentro de las rutas comerciales. Durante el transcurso de la hitoria de China, la ciudad ha sido una metrópolis industrial y comercial de gran importancia en la zona sudeste de la costa China.
Durante la dinastía Tang (825), el poeta Bai Juyi construyó el Canal Shantang para conectar la ciudad con Huqiu. En el 1035 se construyó el templo de Confucio.
En febrero de 1130 la ciudad fue saqueada por tropas de la armada Jin. El saqueo fue seguido de la invasión mongol (1275) y de la destrucción de la ciudad real (en el centro de la ciudad amurallada) en los inicios de la dinastía Ming, época en que esta ciudad fue más conocida como Wuxian.
La mayoría de los jardines privados de la ciudad se construyeron durante la dinastía Ming y la dinastía Qing. Sin embargo, la ciudad sufrió otro desastre en 1860 cuando la rebelión Taiping avanzó hacia la ciudad seguida de la invasión japonesa en 1938. Al final de la guerra la mayoría de los jardines estaban destruidos. A principios de los años 50, se inició la restauración de diversos jardines. Por eso, el estilo de la mayoría pertenece a la dinastía Qing aunque originariamente se construyeron durante la época de los Ming.