Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de febrero de 2014

Polonia: Cracovia – La basílica de Santa María de Cracovia.

Características Tarjeta Postal:

País: Polonia.
Ciudad: Cracovia.
Título: La basílica de Santa María de Cracovia.
Distancia recorrida: 1.754 km.
Tiempo de viaje: 12 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Panorámicas / Iglesias y Catedrales / Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Alika.
Enviada por: Ilona.

1La basílica de Santa María de Cracovia (en Polaco: Kościoł Mariacki) es una iglesia de estilo gótico, adyacente a la plaza del mercado principal, de la antigua capital de Polonia.

Comenzada en 1355 por los vecinos de Cracovia para rivalizar con la Catedral de Wawel, la construcción hecha de ladrillos duró todo el siglo XIV con tres naves y dos torres cuadradas que fueron acabadas en los años 1400 y 1406. La más alta (80 m), acaba con un casco gótico puntiagudo y fue adornada por una corona dorada en el 1666. Desde la parte superior de esta torre cada hora un trompetista toca el Hejnał mariacki, una melodía tradicional polaca se transmite a mediodía a través de la radio, y en todo el país. Esta tradición se hace para conmemorar que en el siglo XIII un trompetista fue asesinado por un disparo en la garganta mientras hacía sonar la alarma antes de que llegara una invasión mongola. Por esto se la conoce como la torre Hejnał. La torre más baja (69 m) a la cual se le añadió un elemento renacentista en el siglo XVI sirve como campanario de la iglesia.

En la fachada principal hay un pórtico barroco pentagonal diseñado por Francecso Placidi construido en el siglo XVIII. El interior aloja dos piezas de renombre esculpidas por Veit Stoss. Un retablo de madera, el más grande de toda Europa, tiene 12 m de longitud y 11 de alzada, y fue tallado entre 1477 y 1489, y también cuenta con un gran crucifijo de arenisca.

2

 

Read Full Post »

Alemania: Hamburgo – Detalle del Puerto de Hamburgo.

Características Tarjeta Postal:

País: Alemania.
Ciudad: Hamburgo.
Título: Detalle del Puerto de Hamburgo.
Distancia recorrida: 2.050 km.
Tiempo de viaje: 13 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Panorámicas / Detalles.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Bds Verlag Klauss Stute.
Enviada por: Lily.

1El puerto de Hamburgo es un puerto y bahía de aguas profundas, sobre el río Elba, que desemboca en el Mar del Norte. Es llamado la puerta al mundo de Alemania y es el puerto más grande de ese país y uno de los mayores del mundo.

Su localización es naturalmente aventajada y crea un lugar ideal para un complejo portuario con depósitos e instalaciones para trasbordos. También el régimen de puerto libre es muy favorable para utilizar esta vía de entrada y salida de mercaderías.

Es uno de los primeros puertos en el mundo por el volumen de manejo de contenedores. Su historia es casi tan larga como la de la ciudad de Hamburgo, ya que fue fundado en el año 1189 y por siglos ha sido un puerto fundamental en Europ.

2

 

Read Full Post »

Rusia: Mapas – Antiguo mapa del Imperio Ruso.

Características Tarjeta Postal:

País: Rusia.
Ciudad: Moscú.
Título: Antiguo mapa del Imperio Ruso.
Distancia recorrida: 3.362 km.
Tiempo de viaje: 13 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Mapas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: PostalShop.
Enviada por: Lika.

1Imperio ruso es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del zarato.

La expresión «Rusia imperial» designa el periodo cronológico de la historia rusa desde la conquista de los territorios comprendidos entre el mar Báltico y el océano Pacífico iniciada por Pedro I hasta el reinado de Nicolás II, el último zar, y el comienzo de la Revolución de 1917.

La capital del imperio fue San Petersburgo (rebautizada en 1914 como Petrogrado a raíz del inicio de la Primera Guerra mundial). A finales del siglo XIX, el imperio comprendía 22.800.000 km². En 1914, el Imperio ruso estaba dividido en 81 provincias (óblasti) y 20 regiones (gubérniyas).

El Imperio ruso estaba gobernado por una monarquía hereditaria liderada por un emperador autocrático (zar) desde la dinastía Románov. La religión oficial del imperio era el cristianismo ortodoxo, controlado por el monarca a través del Sagrado Concilio. Sus habitantes estaban divididos en estratos (clases) tales como dvoryanstvo («nobleza»), el clero, los comerciantes, los cosacos y los campesinos. Los nativos de Siberia y Asia Central fueron oficialmente registrados en el estrato inorodtsy («extranjeros»).

Su escudo de armas fue el gran escudo del Imperio ruso, y su himno «Dios salve al zar» (Боже, Царя храни). Después de que la monarquía zarista fuese derrocada durante la Revolución de febrero en 1917, Rusia fue declarada República bajo el Gobierno provisional ruso.

2

 

Read Full Post »

Polonia: Gdansk – Vista nocturna de Gdansk desde el río Motlawa.

Características Tarjeta Postal:

País: Polonia.
Ciudad: Gdansk.
Título: Vista nocturna de Gdansk desde el río Motlawa.
Distancia recorrida: 1.898 km.
Tiempo de viaje: 5 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Nocturnas / Panorámicas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Syryca.
Enviada por: Ola.

1Desde los muelles que bordean el río Motlawa, los visitantes disfrutan de un magnífico panorama. De una parte, unas vistas impresionantes sobre la isla en la que se encontraban los graneros, así como unas vistas directas al barco Soldek, construido en 1948 y que, actualmente, está atracado en el muelle. Justo en frente del Soldek, pasamos delante de un inmenso montacargas portuario que servía, entre otras, para subir los mástiles de los barcos o para remolcar grandes navíos. Se remonta a 1450, cuando se construyó totalmente en madera, y ahora es un impresionante edificio que acoge una parte del museo marítimo.

Los muelles de Motlawa son un lugar muy popular para un paseo dominical. A cada lado del río encontramos numerosos restaurantes y bares que permiten que los turistas se relajen mientras admiran estas vistas.

2

 

Read Full Post »

Sellos y tarjetas postales

Blog dedicado a los sellos y tarjetas postales de intercambio.

MUChu@Postcrossing

Thank you so much all friends who built to my postcards collection

The world in my mailbox...

...or something like that.

al Sur de un horizonte

El mejor monumento a las víctimas es la ausencia de monumentos a sus verdugos

Lovely letters & postcards for Maryam

All the lovely letters and postcards from all around the world sent to Maryam

▽ MODADDICTION ▽

✚ Trends & Style blog BY JEHNI ✚

0lika

A topnotch WordPress.com site

whcards

Blog dedicado a los sellos y tarjetas postales de intercambio.

Via Airmail

Blog dedicado a los sellos y tarjetas postales de intercambio.