Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘* Calles y plazas’ Category

Rumanía: Sibiu – Vista panorámica del casco antiguo de Sibiu.

Características Tarjeta Postal:

País: Rumanía.
Ciudad: Sibiu.
Título: Vista panorámica del casco antiguo de Sibiu.
Distancia recorrida: 4.262 km.
Tiempo de viaje: 12 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Panorámicas / Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Image Art.
Enviada por: Timea.

1Sibiu es el mayor municipio y la capital del distrito de Sibiu, en Rumanía. Es un importante centro económico y cultural de Transilvania, y entre 1692 y 1791 fue la capital del Principado de Transilvania. Posee el título de ciudad mártir. Por la ciudad pasa el río Cibin, un afluente del Olt. El complejo turístico invernal de Păltiniş se encuentra a 37 kilómetros de distancia, y está administrado por el consejo municipal de Sibiu.

Fue fundada por colonos sajones en el siglo XII, que le dieron el nombre de Hermannstadt. En consecuencia, parte de su arquitectura es germánica. Según las estadísticas, el 1,6% de la población de Sibiu es de origen sajón. Antes de la Segunda Guerra Mundial era la ciudad más importante para la minoría alemana de Rumanía.

Su alcalde, de origen sajón, ha realizado una serie de importantes reformas que han convertido a Sibiu en una de las ciudades con mejor calidad de vida de Rumanía. En 2007 fue, junto con Luxemburgo, Capital Europea de la Cultura.

2

 

Read Full Post »

Polonia: Cracovia – La basílica de Santa María de Cracovia.

Características Tarjeta Postal:

País: Polonia.
Ciudad: Cracovia.
Título: La basílica de Santa María de Cracovia.
Distancia recorrida: 1.754 km.
Tiempo de viaje: 12 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Panorámicas / Iglesias y Catedrales / Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Alika.
Enviada por: Ilona.

1La basílica de Santa María de Cracovia (en Polaco: Kościoł Mariacki) es una iglesia de estilo gótico, adyacente a la plaza del mercado principal, de la antigua capital de Polonia.

Comenzada en 1355 por los vecinos de Cracovia para rivalizar con la Catedral de Wawel, la construcción hecha de ladrillos duró todo el siglo XIV con tres naves y dos torres cuadradas que fueron acabadas en los años 1400 y 1406. La más alta (80 m), acaba con un casco gótico puntiagudo y fue adornada por una corona dorada en el 1666. Desde la parte superior de esta torre cada hora un trompetista toca el Hejnał mariacki, una melodía tradicional polaca se transmite a mediodía a través de la radio, y en todo el país. Esta tradición se hace para conmemorar que en el siglo XIII un trompetista fue asesinado por un disparo en la garganta mientras hacía sonar la alarma antes de que llegara una invasión mongola. Por esto se la conoce como la torre Hejnał. La torre más baja (69 m) a la cual se le añadió un elemento renacentista en el siglo XVI sirve como campanario de la iglesia.

En la fachada principal hay un pórtico barroco pentagonal diseñado por Francecso Placidi construido en el siglo XVIII. El interior aloja dos piezas de renombre esculpidas por Veit Stoss. Un retablo de madera, el más grande de toda Europa, tiene 12 m de longitud y 11 de alzada, y fue tallado entre 1477 y 1489, y también cuenta con un gran crucifijo de arenisca.

2

 

Read Full Post »

Argentina: Buenos Aires – Vista aérea de la Avenida 9 de Julio.

Características Tarjeta Postal:

País: Argentina.
Ciudad: Buenos Aires.
Título: Vista aérea de la Avenida 9 de Julio.
Distancia recorrida: 9.953 km.
Tiempo de viaje: 10 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Calles y plazas / Panorámicas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Doble A.
Enviada por: Zulhma.

1La Avenida 9 de Julio es una de las avenidas más anchas e importantes del mundo, se ubica como principal arteria en la Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. En el cruce con la Avenida Corrientes se ubica la Plaza de la República donde se encuentra el famoso obelisco lugar en el que la bandera nacional fue izada por primera vez en Buenos Aires, en 1812. Dicha circunstancia se recuerda en una de las inscripciones del lado norte del Obelisco.

Lleva su nombre en honor al día de la declaración de independencia del país, efectuada el 9 de julio de 1816. Su ancho es de 140 metros.

Si bien la construcción de la Avenida 9 de Julio se aprobó en 1912, los trabajos recién se iniciaron el 20 de abril de 1936, aunque con el proyecto reformulado, ya que originalmente estaba concebida con características similares a la Avenida de Mayo, con solo 33 metros de ancho y edificios a los costados. En la década de 1930, la expansión metropolitana de Buenos Aires generó que fuera considerada una herramienta para el reordenamiento urbano y allí es cuando se convierte en una avenida-parque de dimensión regional. El primer tramo, de 500 m de extensión, se inauguró el 12 de octubre de 1937 entre las calles Bartolomé Mitre y Viamonte.

Las expropiaciones y demoliciones continuaron y entre fines de los años 80 y mediados de los 90, la Avenida 9 de Julio finalmente alcanzó su objetivo original de convertirse en un eje vial metropolitano al ser vinculada en sus extremos norte (Autopista Arturo Illia) y sur (Autopista Arturo Frondizi) con la red de autopistas urbanas de la Ciudad de Buenos Aires.

2

 

Read Full Post »

Suiza: Zúrich – Vista de la ciudad de Zúrich desde la estación central.

Características Tarjeta Postal:

País: Suiza.
Ciudad: Zúrich.
Título: Vista de la ciudad de Zúrich desde la estación central.
Distancia recorrida: 1.488 km.
Tiempo de viaje: 4 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría:  Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Desconocida.
Enviada por: Sabrina.

1Zúrich es la principal ciudad de Suiza. Es la capital del cantón de Zúrich y se encuentra ubicada en el distrito de Zúrich, en la llanura central de Suiza y próxima a los Alpes. Es el motor financiero (en Zúrich se encuentra la banca internacional) y centro cultural del país, siendo además una ciudad galardonada con el título de ciudad con mayor calidad de vida en el mundo por dos ocasiones consecutivas (2006-2008).

Los primeros asentamientos en la ciudad se remontan hasta el año 15 a. C., con la fundación de la aduana romana Turicum, y en el siglo X adquirió el estatus de ciudad. Rodeando al pequeño casco antiguo se disponen los Kreise (distritos) de Zúrich, ordenados según el sentido de las agujas del reloj. La ciudad moderna sirve de contraste con la histórica, gracias a los numerosos y vanguardistas bancos, tiendas de lujo y modernos bares y cafés. Uno de los símbolos de la ciudad es el lago de Zúrich.

2

 

Read Full Post »

Rusia: San Petersburgo – Panorámica de la Plaza del Palacio.

Características Tarjeta Postal:

País: Rusia.
Ciudad: San Petersburgo.
Título: Panorámica de la Plaza del Palacio.
Distancia recorrida: 3.447 km.
Tiempo de viaje: 23 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Panorámicas / Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Desconocida.
Enviada por: Lena.

1Vista de la plaza con la Columna de Alejandro desde una ventana abierta en el Museo del Hermitage, ubicado en el Palacio de Invierno. La Plaza del Palacio (en ruso: Дворцовая площадь, Dvortsovaya Ploshchad), une Nevsky Prospekt con el Puente del Palacio que lleva a la Isla Vasilievsky, es la plaza central de San Petersburgo y del antiguo Imperio ruso. El lugar fue escenario de muchos acontecimientos de importancia mundial, entre los que se incluyen el Domingo Sangriento (1905) y la Revolución de Octubre (1917).

El edificio más antiguo y célebre de la plaza es el Palacio de Invierno de los zares rusos (1754-62), de estilo barroco blanco y azul, que da nombre a la plaza. Pese a que los edificios adyacentes poseen una construcción neoclásica, combinan perfectamente con el palacio en cuanto a escala, ritmo y monumentalidad.

El lado opuesto de la plaza, el lado sur, fue diseñado en forma de arco por el arquitecto George von Velten en el siglo XVIII. Sin embargo, los planos de von Velten se llevaron a la práctica medio siglo después, cuando Alejandro I de Rusia imaginó a la plaza como un enorme monumento a la victoria rusa contra Napoleón Bonaparte y encargó a Carlo Rossi que diseñara el edificio del Estado Mayor (1819-29). Esta construcción en forma de arco y estilo Imperio cuenta en el centro con un arco de triunfo doble coronado con una cuadriga romana.

El medio de la plaza se halla señalado por la Columna de Alejandro (1830-34), diseñada por Auguste de Montferrand. Esta columna de granito rojo (la más alta de su tipo en el mundo) tiene 47,5 metros de altura y pesa alrededor de 600 toneladas. La misma se encuentra tan bien asentada que no necesita estar unida a su base.

La parte oriental de la plaza está ocupado por el Cuartel del Cuerpo de Guardias (1837-43), creado por Aleksandr Brullov. Sin embargo, el lado occidental se abre hacia la Plaza del Almirantazgo, lo que convierte a la Plaza del Palacio en parte vital del gran conjunto de plazas de San Petersburgo.

2

 

Read Full Post »

Italia: Cagliari – Panorámica de la Vía Roma en Cagliari.

Características Tarjeta Postal:

País: Italia.
Ciudad: Cagliari.
Título: Panorámica de la Vía Roma en Cagliari.
Distancia recorrida: 1.251 km.
Tiempo de viaje: 7 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Calles y plazas / Panorámicas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: La Madalena.
Enviada por: Selina.

1Cagliari es un municipio italiano y la capital de la isla de Cerdeña una Comunidad Autónoma  de Italia. El nombre sardo de Cagliari, Casteddu, literalmente significa castillo. 

Una antigua ciudad con una larga historia, Cagliari se ha visto el paso de varias civilizaciones. En virtud de los edificios de la ciudad moderna hay una estratificación continua de los asentamientos humanos cerca de cinco mil años, desde el Neolítico hasta nuestros días. Hay algunas Domus de Janas, muy dañadas por la actividad de la carrera, una gran necrópolis de la época de Cartago, un anfiteatro de la época romana, una basílica bizantina , dos torres del tiempo del control de la republica de Pisa, un sistema robusto de fortificaciónes de la ciudad que era el centro del poder del imperio de los Habsburgo de España en el Mediterráneo occidental. Sus recursos naturales han sido siempre su puerto protegido, la cima de una colina fortificada, Monti Castru, el moderno barrio de «Casteddu de sus» las lagunas de sal, y del interior de la isla, el trigo del Campidano y las minas del Iglesiente.

Fue la capital del Reino de Cerdeña (que se convirtió en 1861 el Reino de Italia) desde 1324 hasta 1848 cuando Turín se convirtió en la capital oficial del reino. Hoy la ciudad es el centro cultural, educativo, político y artístico de la isla, conocido por su diversa arquitectura Art nouveau y varios monumentos, y también es el centro económico e industrial de Cerdeña, ya que tiene uno de los puertos más importantes del mar Mediterráneo, un aeropuerto internacional y un ingreso per cápita comparable a las ciudades del norte de Italia.

La ciudad es también la sede de la Universidad de Cagliari  de 1607 y de la Primada Arquidiócesis de Cerdeña 4 desde el V dC.

2

Read Full Post »

Ucrania: Ternopil – Calle en el centro de la ciudad de Ternopil.

Características Tarjeta Postal:

País: Ucrania.
Ciudad: Ternopil.
Título: Calle en el centro de la ciudad de Ternopil.
Distancia recorrida: 2.653 km.
Tiempo de viaje: 6 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: T3OB.
Enviada por: Ivanka.

1

Ternopil (en ucraniano, Тернопіль) es una ciudad del óblast de Ternopil, en Ucrania occidental, ubicada en las orillas del río Seret. Ternopil es una de las principales ciudades de Galitzia oriental. Se encuentra aproximadamente a 132 km al este de Leópolis.

La ciudad es el centro administrativo del óblast o región de Ternopil, así como del inmediato raion o distrito de Ternopil dentro del óblast. Sin embargo, Ternopil es una ciudad de subordenacia óblast, siendo así sujeto directamente a las autoridades de la región más que a la administración del raion que se encuentra en la misma ciudad.

2

 

Read Full Post »

Países Bajos: Maastricht – Un rincón de la ciudad de Maastricht.

Características Tarjeta Postal:

País: Países Bajos.
Ciudad: Maastricht.
Título: Un rincón de la ciudad de Maastricht.
Distancia recorrida: 1.689 km.
Tiempo de viaje: 2 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Gebr. Spanjersberg.
Enviada por: Piet.

1

Maastricht es la capital de la provincia de Limburgo. La ciudad está situada a ambos lados del río Mosa, en la parte sureste de los Países Bajos entre Bélgica y Alemania. El nombre de la ciudad deriva del latín Trajectum ad Mosam o Mosae Trajectum (El que cruza el Mosa), en referencia al puente construido allí por los romanos durante el reinado de César Augusto. Durante años, se ha disputado ser la ciudad neerlandesa más antigua con Nimega. Nimega fue la primera ciudad en la que se aplicaron las leyes romanas de ciudad. Maastricht fue la primera con leyes medievales de ciudad, un sistema jurídico que ha evolucionado hasta el sistema actual.

En la actualidad, con 125.000 habitantes, es sólo la décimonovena ciudad mayor de Países Bajos. Sin embargo, resulta muy popular como destino turístico. Se la considera la ciudad menos neerlandesa y menos nórdica de los Países Bajos (en realidad, es así), destacando atípicamente por su gran oferta gastronómica y posición importante en el mundo de la alta cocina, así como por su población cosmopolita, que ostenta un innovador ambiente de alta moda y un estilo de vida distinto al resto del país, pegada a Bélgica y a pocos kilómetros de Alemania.

Maastricht está situada a unos 220 km al sur de la capital Ámsterdam y bastante alejada también de la gran conurbación neerlandesa del Randstad, por lo que ha podido conservar una identidad propia. Atrae a muchos visitantes por su gran casco antiguo y su interesante ubicación en las fronteras con Alemania y Bélgica. Forma parte de una conurbación internacional con la ciudad alemana de Aquisgrán y la ciudad belga de Lieja, que conjuntamente sobrepasan los 2 millones de habitantes, y es una de las zonas más prósperas de esta parte de Europa. La ciudad posee una de las ocho principales universidades de los Países Bajos, un instituto propio de bellas artes y una escuela superior de teatro, por lo que reina en ella un importante ambiente cultural.

2

Read Full Post »

Irlanda: Dublín – Vista del centro de Dublín y el Puente O´Connell.

Características Tarjeta Postal:

País: Irlanda.
Ciudad: Dublín.
Título: Vista del centro de Dublín y el Puente O´Connell.
Distancia recorrida: 1.780 km.
Tiempo de viaje: 4 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Puentes / Panorámicas /Plazas y calles.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Insight Ireland.
Enviada por: Claudia.

1

Hay un puente que cruza las aguas del río Liffey en la ciudad de Dublin. Se trata del puente O’Connell, un puente que une la calle de este mismo nombre con la calle D’Olier sobre la orilla sur. El puente original que solía esta en el mismo lugar se llama Carlisle Bridge. Fue un puente construido a fines del siglo XVIII, estrecho, simétrico, con tres arcos de granito, una baranda de piedra Portland y obeliscos en cada una de sus cuatro esquinas.

Hacia 1879 y con la idea de mejorar la vista y aliviar la congestión de transito sobre el puente se decidió hacerlo mas ancho y llevarlo al ancho de la calle Sackille, hoy O’Cconnell. Así, se hicieron las reformas y el nuevo puente abrió en 1882 rebautizándose con el nombre de Puente Daniel O’Connell. Hay una estatua de este sujeto, revelada el mismo día de la inauguración, y elegantes lamparas pues la actual calle O’Connell es una de las mas importantes de la capital irlandesa. Daniel O’Connell fue un abogado irlandés partidario del autogobierno.

La verdad es que este es un punte algo inusual porque es igual de largo que de ancho y eso es algo no muy frecuente.

2

 

Read Full Post »

Rusia: Moscú – Vista de la Calle Pokrovka en 1900.

Características Tarjeta Postal:

País: Rusia.
Ciudad: Moscú.
Título: Vista de la Calle Pokrovka en 1900.
Distancia recorrida: 3.662 km.
Tiempo de viaje: 38 días.
Dimensiones: 14,8 cm x 10,5 cm.
Categoría: Postales Antiguas / Calles y plazas.
Estado: Usada/ Escrita.
Sello: Si.
Edición e imprenta: Desconocida.
Enviada por: Dejana.

1

Moscú es uno de los sujetos federales de Rusia, una ciudad con importancia a nivel federal y la capital de la Federación Rusa. Posee territorio propio así como una población, órganos de la Administración del Estado, órganos de autogobierno local, escudo, bandera e himno.

Moscú es el centro político y de negocios de Rusia. En su territorio tienen su sede organismos de la Administración del Estado de la Federación Rusa que rigen las estructuras económico-financieras así como más de la mitad de los bancos comerciales y especializados del país y también delegaciones de las empresas rusas y multinacionales más importantes. Además, en Moscú están registradas más de doscientas mil pequeñas empresas. El índice de ocupación en ese sector en la capital se aproxima al de Europa, situándose en un 50—55%.

En Moscú se está centrando el existente sistema de transporte de Rusia, lo que es causa de una gran concentración en la capital de los principales flujos de mercancías y pasajeros, así como formación, sobre la base del nudo de comunicaciones de Moscú, del centro nacional de de distribución comercial, en el cual se concentran casi el 70% de los depósitos de almacenamiento del país. El río Moscova es una arteria para el transporte fluvial que garantiza la salida a cinco mares: Mar de Azov, Mar Báltico, Mar Blanco, Mar Caspio y Mar Negro. Seguir leyendo

Situación geográfica. Moscú se encuentra situada en el centro de la parte europea de la Federación Rusa, en el interfluvio de los ríos Oká y Volga y en el centro de la región de Moscú (coordenadas — 55°45’ Norte y 37°37′ Este con respecto al Meridiano de Greenwich). El río Moscova representa la principal vía fluvial de la ciudad. El río atraviesa la zona urbana en la mitad de su curso y desemboca en el río Oká, el más importante de los afluentes del Volga en su orilla derecha.

2

 

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »

Sellos y tarjetas postales

Blog dedicado a los sellos y tarjetas postales de intercambio.

MUChu@Postcrossing

Thank you so much all friends who built to my postcards collection

The world in my mailbox...

...or something like that.

al Sur de un horizonte

El mejor monumento a las víctimas es la ausencia de monumentos a sus verdugos

Lovely letters & postcards for Maryam

All the lovely letters and postcards from all around the world sent to Maryam

▽ MODADDICTION ▽

✚ Trends & Style blog BY JEHNI ✚

0lika

A topnotch WordPress.com site

whcards

Blog dedicado a los sellos y tarjetas postales de intercambio.

Via Airmail

Blog dedicado a los sellos y tarjetas postales de intercambio.